Comenzar una historia con un protagonista que no recuerda su pasado es un recurso del que se ha abusado repetidamente, especialmente en los videojuegos, que son más proclives al uso de clichés. El mayor interés de este comienzo probablemente sea que coloca al espectador y al personaje al mismo nivel y pueden descubrir paralelamente la historia a medida que se desarrolla. Aún así, hay infinitas manera de acercarse a esta amnesia y detalles que se pueden alterar para darle un nuevo enfoque a la historia. Por ejemplo, lo habitual es que el personaje, apenas es consciente de su pérdida de memoria, hace todo lo posible para recordar su pasado. Aunque sin duda, ésta sea la reacción humana más habitual, también sería factible que el protagonista que su amnesia tiene un motivo bien fundado y que es preferible no rebuscar en el pasado, ante la extrañeza de quienes lo rodean. El protagonista podría despertar, por ejemplo, poco antes de que el tren en el que viaja salga de un túnel y, sólo durante esos breves momentos, a pesar de que haber despertado, mientras el tren llega al final del túnel, recordaría su pasado. Un instante después, la claridad del paisaje fuera del túnel lo cegaría y todos sus recuerdos quedarían borrados, a excepción de un extraño sueño que durante un buen rato parecería más real que el mundo que le rodea. Pero no sentiría miedo ni curiosidad, a pesar de que no recuerde ni su nombre ni siquiera su aspecto. Sería como recuperar la inocencia y volver a nacer a los veintitantos años. Poco después llegaría a una ciudad cuando el verano está a punto a estallar y se enamoraría en una fiesta entre desconocidos mientras alguien rasguea la guitarra en la ventana y el mundo parece perfecto, aunque sólo sea durante unos instantes.
Entradas recientes
- Cuento interactivo: «El expreso intergaláctico» de Javier Nodras 18 Oct 2017
- MoMo: Mil maneras de decir lo mismo 15 May 2017
- MoMo: Cómo crear un chatbot que gestione los contactos 30 Abr 2017
- ¡La primavera trae la mejor versión de «Habla con Cervantes» jamás creada! 31 Mar 2017
- De Eliza a Momo pasando por ChatScript y AIML: una incursión personal en los chatbots 19 Nov 2016
- Habla con Cervantes incluida en el Programa Oficial del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes 4 Oct 2016
Nube de etiquetas
aleatoriedad
Android
aniversario
antakira software
app
big data
bot conversacional
Cervantes
chat
chatbot
chatbot español google play Cervantes 400 aniversario
chatbots
cocina
cuarto centenario
cuento infantil
cuento interactivo
desktop
diarios de desarrollo
elige tu propia aventura
Gazpacho y Co.
Google Play
gratis
gratuito
Habla con Cervantes
inteligencia artificial
italiano
javier nodras
juego
juego cultura
juegos
kindle
leatoriedad percibida
libro interactivo
librojuego
literatura infantil
momo
programación
quantified-self
Quiz Sapiens
recetas
robot conversacional
robotcorsacional
robots conversacionales
tecnología
yo cuantificado